NinjaOne vs. WSUS: ¿por qué los profesionales del sector eligen NinjaOne en lugar de WSUS para gestionar sus parches?

La gestión de parches puede ser tediosa y compleja...

Competencia compleja

Windows Server Update Services (WSUS) es un servicio de actualización de software de Microsoft para el sistema operativo Windows, así como para otros productos de Microsoft. Permite a los administradores aprobar o rechazar actualizaciones antes de que se distribuyan a los clientes, y seleccionar qué actualizaciones son aplicables a grupos específicos de ordenadores.

Windows Server Update Service (WSUS) requiere una importante infraestructura local, soluciones para los trabajadores remotos e implementaciones complejas que aumentan los costes y dejan vulnerabilidades que pueden ser explotadas.

... pero NinjaOne hace que parchear sea rápido, sencillo y fiable.

Héroe de los parches

Sin una infraestructura compleja que gestionar y con un flujo de trabajo moderno e intuitivo, NinjaOne simplifica la gestión de parches, mejora el cumplimiento de las normativas, reduce el tiempo dedicado al parcheo y permite la gestión de parches en múltiples sistemas operativos desde una única consola.

Además, a diferencia de NinjaOne, la gestión de parches WSUS no ofrece soporte para sistemas operativos fuera del ecosistema Windows, como Linux o MacOS.

Por qué NinjaOne es mejor que WSUS

WSUS

Infraestructura
Requiere un servidor y una red locales Marca de verificación
Configuración y mantenimiento continuos del servidor&nbspMarca de verificación
100% basado en la nubeMarca de verificación 
Gestión fuera de la red sin VPNMarca de verificación 
Gestión de parches
Parcheo del sistema operativo WindowsMarca de verificaciónMarca de verificación
Parcheo de aplicaciones de MicrosoftMarca de verificaciónMarca de verificación
Parcheo de aplicaciones de Windows que no son de MicrosoftMarca de verificación 
Parcheo del sistema operativo MacMarca de verificación 
Funciones de copia de seguridad nativasMarca de verificación 
Parcheo del sistema operativo LinuxMarca de verificación 
Supervisión y alertas acerca del estado y rendimiento de los endpointsMarca de verificación 
Parcheo de tipo “push” Marca de verificación
Parcheo de tipo "pull"Marca de verificación 
Gestión de TI
Despliegue de softwareMarca de verificaciónMarca de verificación
Supervisión del estado y el rendimiento del sistemaMarca de verificación 
Notificaciones y alertas personalizadasMarca de verificación 
Control remotoMarca de verificación 
Herramientas de gestión remotaMarca de verificación 
Automatización de TIMarca de verificación 
Documentación de procesos y credenciales de TIMarca de verificación 
Portal de TI autoservicio para usuarios finalesMarca de verificación 
Servicio de asistencia técnica integradoMarca de verificación 
Copia de seguridad en la nubeMarca de verificación 

WSUS

RESUMEN DEL PRODUCTO

Windows Server Update Services (WSUS) es una función dentro de un servidor Windows que permite a los administradores de TI descargar y distribuir actualizaciones, parches y controladores desde Windows Update. En comparación con SCMM, WSUS tiene funciones limitadas, pero viene incluido con cualquier sistema Windows. Los equipos de TI pueden desplegar varios servidores WSUS, lo que puede ser útil para empresas con dispositivos endpoint remotos. Con la consola de administración de WSUS y PowerShell, los usuarios pueden automatizar tareas repetitivas de Windows como la aprobación de parches, programar implementaciones y limpiar archivos para agilizar sus procesos.

CASOS DE USO

  • Gestión de parches: WSUS centraliza la gestión de parches del servidor Windows en una única consola administrativa para agilizar la distribución de parches y hotfixes críticos.
  • Integración con Windows: Como solución de gestión de parches integrada y gratuita de Microsoft, WSUS funciona bien en entornos homogéneos y exclusivamente Windows.
  • Automatización: WSUS permite a los administradores de TI configurar disparadores para aprobar o aplazar actualizaciones y parches.

PUNTOS DÉBILES

  • Incompatibilidad con productos no Windows: Creado principalmente para el ecosistema Microsoft, WSUS no es compatible con Linux, macOS y la gestión de parches de aplicaciones de terceros. Las críticas dicen que aplicaciones muy utilizadas, como Adobe y Java, pueden tener problemas con los parches.
  • Exploración de vulnerabilidades: Según las opiniones de los usuarios acerca de WSUS, el software se centra principalmente en desplegar actualizaciones y no tiene capacidad para detectar las que faltan. Esto hace que la aplicación de parches sea más propensa al error humano y aumenta la posibilidad de que algunos no se apliquen.
  • Funciones limitadas: WSUS solo ofrece una funcionalidad básica, orientada a la aplicación automatizada de parches de Windows. Sus capacidades de automatización también se limitan a las aprobaciones y la programación.

NinjaOne

Por qué los profesionales del sector eligen NinjaOne en lugar de WSUS

Las funciones de WSUS se limitan a descargar, aprobar y desplegar actualizaciones de Windows, lo que ofrece a los usuarios menos control y visibilidad. Además, como herramienta integrada de Microsoft, WSUS requiere un software independiente para los equipos de TI que gestionan varios sistemas operativos. Clasificado como el n.º 1 en la categoría Gestión de parches de G2, NinjaOne es una gran alternativa a WSUS, ya que ofrece una visibilidad completa y un control granular sobre el despliegue de actualizaciones, lo que permite a los usuarios detectar automáticamente los parches que faltan y resolver rápidamente las actualizaciones fallidas.

Gracias a su simplicidad, la aplicación de parches de NinjaOne logra agilizar estos procesos en un 90%. La plataforma NinjaOne consolida gestión de parches de Windows, gestión de parches de Linux, gestión de parches de macOS e incluso gestión de actualizaciones de dispositivos móviles para Android y Apple, y todo gracias a sus potentes herramientas de automatización de TI que pueden utilizarse para descubrir vulnerabilidades críticas y automatizar los reinicios del sistema. NinjaOne también facilita la corrección de cualquier problema de parcheo gracias a su terminal remoto integrado y al editor de registro de Windows.

«Antes de NinjaOne, teníamos muchas herramientas, desde PDQ para el despliegue de software hasta Automox para la aplicación de parches de terceros y WSUS para las actualizaciones de Microsoft. Trabajar con tantas herramientas al mismo tiempo provocaba lagunas en nuestra seguridad. Al cambiar a NinjaOne, eliminamos la necesidad de esas otras herramientas y mejoramos nuestra postura general de seguridad gracias al entorno de panel único de NinjaOne».

Nick Lenius
Great Plains Bank

Según G2, la mejor alternativa a WSUS es NinjaOne

En NinjaOne, ponemos a nuestros socios en primer lugar. Es por eso que hemos sido calificados como la mejor solución de gestión de parches para empresas del mercado medio en G2, con una puntuación de 4,8 sobre 5.

Mejor software de gestión de parches de G2

NinjaOne cuenta con la confianza de más de 24.000 MSP y profesionales de TI en todo el mundo

G2 Crowd 5 stars
GetApp 5 stars
Capterra 5 stars
Software Advice 5 Stars
G2 Best Usability - Summer 2025
GetApp Category Leaders 2025
Capterra Shortlist 2024
Software Advice Best Customer Support 2022 badge

Mira una demostración gratuita del RMM n.° 1 según G2

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.