Puntos clave
- Microsoft está dejando de dar soporte a WSUS, lo que significa que no se agregarán nuevas funciones.
- WSUS tiene limitaciones, como la lentitud de las aprobaciones y la falta de compatibilidad entre plataformas.
- Las principales alternativas a WSUS son:
- NinjaOne: parcheo, automatización y supervisión en tiempo real de múltiples sistemas operativos basados en la nube.
- Automox: aplicación de parches basada en la nube con visibilidad total en Windows, macOS y Linux.
- Ivanti: gestión automatizada de parches para sistemas operativos y aplicaciones de terceros.
- Kaseya VSA: aplicación de parches basada en políticas y visibilidad de endpoints en tiempo real.
- ManageEngine Patch Manager Plus: compatible con más de 800 aplicaciones de terceros.
- PDQ Deploy: automatiza la aplicación de parches en Windows y permite la implementación de scripts personalizados.
- N-able N-sight: aprobación y programación de parches con un panel centralizado.
- BatchPatch: actualizaciones remotas de Windows, incluso para equipos desconectados.
- SolarWinds Patch Manager: funciona con WSUS y SCCM para la aplicación automatizada de parches.
- Atera: automatización de TI con herramientas de parcheo e informes de Microsoft
- NinjaOne es el mejor sustituto de WSUS, que ofrece parches automatizados, supervisión en tiempo real y compatibilidad con varios sistemas operativos.
Nota del editor: En septiembre de 2024, Microsoft anunció oficialmente la obsolescencia de WSUS. En concreto, ya no invertirán en nuevas capacidades, sino que seguirán conservando la funcionalidad actual. Recomendamos utilizar esta guía como punto de partida para encontrar un sustituto fiable de WSUS para mantener la aplicación de parches segura y actualizada.
Esta guía cubre las diez principales alternativas a WSUS. Al investigar cuál es el mejor software de gestión de parches para tu empresa, probablemente te hayas encontrado con Windows Server Update Services (WSUS) y su forma de aplicar parches A diferencia de otros proveedores de software sobre los que hemos escrito anteriormente, la gestión de parches WSUS es un programa de Microsoft que permite a los técnicos implementar los últimos productos y actualizaciones de Windows en los endpoints de los clientes.
Así pues, WSUS es esencialmente un programa integrado de Microsoft que ayuda a tu organización a configurar e implementar automáticamente parches en todos los sistemas Windows de tu entorno informático.
💻 Parchea automáticamente todos tus endpoints y aplicaciones de Windows con NinjaOne.
Descubre el software de gestión de parches de Windows de NinjaOne.
¿Por qué buscar un sustituto con WSUS?
La aplicación de parches WSUS tiene algunas limitaciones, como la limitada compatibilidad entre plataformas y la lenta aprobación de parches WSUS. Dada la constante evolución del panorama informático, es fundamental que tu empresa sea capaz de implementar políticas automatizadas de aplicación de parches de forma sencilla para que tú puedas centrarte en otras tareas de gran valor y mantener tu ventaja competitiva.
Por suerte, existe esta guía. Hemos investigado, consultado todos los datos relevantes de los principales sitios de reseñas y recopilado todo en esta completa guía.
Índice
- NinjaOne
- Automox
- Ivanti
- Kaseya VSA
- ManageEngine Patch Manager Plus
- PDQ Deploy
- N-able N-sight
- BatchPatch
- SolarWinds Patch Manager
- Atera
Las 10 mejores alternativas a WSUS
1. NinjaOne
NinjaOne, la solución de RMM y gestión de endpoints n.º 1 del mercado actual, es conocida por su potente herramienta de gestión de parches que ayuda a identificar, evaluar y desplegar parches en cualquier dispositivo Windows, macOS y Linux, todo desde un único panel. Diseñado para los equipos de TI de hoy en día, la gestión de parches de NinjaOne automatiza cada paso del proceso de aplicación de parches para que puedas dedicar un 90% menos de tiempo a la aplicación de parches y más tiempo al soporte y a los proyectos estratégicos.
5 razones para elegir NinjaOne en lugar de WSUS
1. Fácil de usar
Una de las principales razones por las que los usuarios buscan alternativas a WSUS es una mejor usabilidad. NinjaOne ayuda a identificar vulnerabilidades conocidas y a desplegar parches a escala en servidores, estaciones de trabajo y portátiles para reducir significativamente los riesgos de amenazas y mantener en buen estado tu infraestructura de TI. Y lo que es más importante, estos parches pueden aprobarse de forma preventiva para evitar vulnerabilidades de día cero.
2. Control rápido
Como principal alternativa a WSUS, NinjaOne mejora el cumplimiento de los parches con una visibilidad de 360 grados desde un potente e intuitivo panel de control. Esto permite a tu equipo supervisar de forma proactiva todos los endpoints gestionados y aplicar parches a cientos de aplicaciones empresariales comunes en varias plataformas a escala.
3. Servicio de asistencia
Los servicios de ayuda son parte integrante de todo buen software de gestión de parches. Como primera línea de contacto en caso de problemas relacionados con el software o los usuarios, el servicio de asistencia técnica debe ser rápido, estar bien informado y adaptarse a tus necesidades. El software de helpdesk de NinjaOne ayuda a ser más eficiente a través de sus portales de autoservicio, bases de conocimiento y preguntas frecuentes. Además, NinjaOne permite crear y asignar fácilmente tickets para cada incidencia.
4. Soporte multi-SO
NinjaOne es un gran sustituto de WSUS porque ofrece soporte multi-SO en un panel centralizado y accionable. La gestión de parches de NinjaOne admite la aplicación de parches en los sistemas operativos Windows, Mac y Linux, así como en más de 200 aplicaciones. También admite calendarios flexibles de aplicación de parches para garantizar que todos los endpoints estén parcheados.
5. Informes
NinjaOne te ayuda a crear informes impactantes que representan claramente los datos que necesitas saber. ¿Y lo mejor? Ofrece una variedad de plantillas de secciones de datos que puedes filtrar por ubicación, dispositivo, grupo o marco temporal para crear tu propio informe personalizado.
Puntos fuertes de NinjaOne
- Gestión unificada. NinjaOne te ofrece un único panel para supervisar, gestionar, parchear y dar soporte a todos tus endpoints. Gracias a esta gestión unificada, NinjaOne te ayuda a sustituir una media de 2,5 herramientas en entornos de clientes nuevos.
- Alertas y notificaciones. Basándose en el principio de la gestión proactiva de TI, NinjaOne utiliza datos en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de los endpoints para generar alertas contextuales a través de correo electrónico, SMS, Slack y otros canales.
- Herramientas de remediación. Con NinjaOne, puedes solucionar fácilmente los problemas de parches y otros problemas del dispositivo con su terminal remoto integrado, el editor del registro y las herramientas de acceso remoto.
- Control granular de parches. NinjaOne ofrece rechazo y aprobación granular de parches, lo que permite aprobar/rechazar/retroceder a posteriori para solucionar cualquier problema de parches.
- Corrección de vulnerabilidades en tiempo real. La gestión de parches de NinjaOne admite análisis y despliegues tanto automatizados como ad hoc, lo que la convierte en un sustituto superior de WSUS. También cuenta con la inclusión nativa de CVE/CVSS para la aplicación de parches basada en riesgos.
Historia del cliente
A Phil Collett, Director de TI de Citrus Motors, le encanta lo fácil que es utilizar NinjaOne. Después de haber trabajado con varios proveedores externos, aprecia lo fácil que resulta todo ahora con la gestión de parches unificada y automatizada de NinjaOne.
«Utilizaba WSUS para las actualizaciones, LogMeIn para solucionar los problemas de los endpoints remotos, SolarWinds para gestionar los endpoints y Spiceworks para las necesidades de inventario. «Estas aplicaciones heredadas empezaron a presentar fallos importantes y yo quería simplificar mi stack tecnológico a una sola herramienta para ahorrar tiempo y dinero», explica Collett.
«Desde que utilizamos la función de reinicio automático de NinjaOne, hemos reducido el número de llamadas al servicio de asistencia técnica en un 80 %. El acceso remoto de NinjaOne es tan rápido y sencillo que ha reducido nuestro tiempo de resolución de problemas en un 89%».
Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones sobre NinjaOne.
Información sobre los precios
El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Puedes solicitar un presupuesto gratuito, programar una prueba gratuita de 14 días o ver una demostración.
Opiniones
- 1.647 opiniones (en el momento de la actualización)
- 4,7 / 5 estrellas
Opiniones de NinjaOne en Capterra
- 237 opiniones (en el momento de la actualización)
- 4,8 / 5 estrellas
Descubre por qué miles de clientes en todo el mundo confían en NinjaOne para sus necesidades de gestión de parches.
Más información sobre el software de gestión de parches de Windows de NinjaOne.
2. Automox
Automox es una solución de gestión de endpoints que ofrece gestión de parches de terceros en dispositivos Windows, macOS y Linux desde una única consola. Su solución de gestión de parches basada en la nube ofrece a los departamentos de TI una visibilidad completa de todo el software instalado en su red.
Pros
- Herramienta centralizada. Automox te permite ver toda la información de los dispositivos en una herramienta centralizada.
- Adecuado para equipos diversos. Automox ayuda a parchear y gestionar dispositivos Windows, macOS y Linux.
- Consola basada en la nube. Automox permite a tu equipo de TI implementar o eliminar fácilmente cualquier aplicación de software en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
Contras
- Mala programación del reinicio. En ocasiones, Automox no mostrará si una máquina ha sido escaneada y está lista para aceptar parches si está esperando reinicios del usuario final. Esto puede requerir reinicios manuales.
- Informes personalizados. Automox podría mejorar sus capacidades de elaboración de informes personalizados, sobre todo en la generación de informes con información en tiempo real.
- Rendimiento. Automox puede ralentizarse a veces cuando escanea dispositivos, especialmente cuando escanea varios dispositivos simultáneamente.
Compara Automox con NinjaOne o lee un análisis más detallado de los competidores de Automox.
3. Ivanti
Ivanti simplifica y automatiza la gestión de parches para servicios físicos y virtuales en un panel centralizado. Su herramienta de gestión de parches ayuda a los profesionales de la seguridad a crear una sólida barrera contra los ciberataques modernos, lo que incluye la detección, la gestión de parches de sistemas operativos y aplicaciones, la gestión de privilegios y la elaboración de listas de permisos.
Pros
- Plataforma única. Ivanti proporciona una plataforma única y centralizada que ofrece una mayor visibilidad.
- Fácil de usar. Las soluciones de software de Ivanti son fáciles de usar y entender.
- Gestión automatizada de parches. Ivanti aprovecha la automatización para hacer más eficaz su herramienta de gestión de parches.
Contras
- Documentación interna. Ivanti podría mejorar su documentación y recursos internos para que los técnicos de TI puedan localizar fácilmente la información esencial.
- Informe de parches. Algunos usuarios afirmaron que su solución no recopila información en tiempo real.
- Problemas de rendimiento. Ivanti puede ralentizarse al acceder a los dispositivos a través de una VPN.
Descubre cómo Ivanti se compara con NinjaOne o lee un análisis más profundo de las alternativas a Ivanti.
4. Kaseya VSA
Kaseya VSA se une a esta lista de alternativas a WSUS porque permite el despliegue automático de parches para Windows y otros sistemas operativos. Puedes configurar informes de parches para ver el cumplimiento en todo tu entorno de TI e identificar rápidamente los endpoints, los sistemas operativos correspondientes y las aplicaciones de terceros que necesitan actualización.
Pros
- Visibilidad en tiempo real. Kaseya VSA brinda visibilidad en tiempo real del estado de los parches de los dispositivos de red encendidos y apagados.
- Panel de control centralizado. La plataforma te ayuda a instalar, desinstalar, actualizar y reparar dispositivos desde una única consola.
- Gestión de parches basada en políticas. Kaseya VSA automatiza y estandariza el mantenimiento de software en todas las plataformas.
Contras
- Pop-up de Windows. Algunos usuarios de G2 afirman que las ventanas emergentes que se reciben tras la instalación de parches de Windows no se pueden personalizar.
- Curva de aprendizaje. Existe una curva de aprendizaje inicial, especialmente para los profesionales de TI principiantes.
- Atención al cliente. La atención al cliente podría mejorar.
Descubre cómo se compara Kaseya con NinjaOne o lee un análisis más profundo de las alternativas a Kaseya.
5. ManageEngine Patch Manager Plus
Patch Manager Plus es la solución integral de ManageEngine para la aplicación de parches, que ofrece despliegue de parches para endpoints de Windows, macOS y Linux. Un fuerte contendiente en esta lista de alternativas a WSUS, Patch Manager Plus ofrece soporte de parches para más de 900 actualizaciones de terceros en más de 800 aplicaciones de terceros. La plataforma está disponible tanto en las instalaciones como en la nube.
Pros
- Automatización. ManageEngine Patch Manager Plus detecta, prueba, despliega e informa automáticamente sobre los parches.
- Gestión de parches multi-SO. El software despliega parches en diferentes sistemas operativos y endpoints.
- Cumplimiento. La herramienta ayuda a garantizar el estado 100 % conforme con los parches de todos los endpoints gestionados.
Contras
- Personalización. Según algunos usuarios de G2, puede resultar complicado crear grupos personalizados.
- Parcheado de aplicaciones de terceros. En ocasiones, ManageEngine Patch Manager Plus puede ser incoherente con el parcheado de aplicaciones de terceros.
- Adecuado para profesionales con más experiencia. Hay una curva de aprendizaje a tener en cuenta al usar esta plataforma.
Descubre cómo ManageEngine se compara con NinjaOneo lee un análisis más profundo de las alternativas a ManageEngine.
6. PDQ Deploy
PDQ Deploy ayuda a las organizaciones de TI a desplegar actualizaciones acumulativas de Windows, parchear software de terceros, desplegar scripts personalizados y realizar cambios de configuración en dispositivos Windows locales. Puedes establecer un calendario preferido para el despliegue, y la plataforma aplica las actualizaciones de forma automática y silenciosa en segundo plano.
Pros
- Automatizado. Esta alternativa de WSUS automatiza las tareas de mantenimiento recurrentes.
- Un único panel de control. La herramienta mantiene de forma centralizada los paquetes, los historiales de despliegue y los calendarios de varios administradores.
- Comandos PowerShell. PDQ Deploy ofrece una amplia biblioteca de comandos PowerShell, similar a NinjaOne.
Contras
- Requiere VPN. Según algunos usuarios de G2, PDQ Deploy solo funciona cuando se está conectado a una VPN.
- Informes. PDQ Deploy podría mejorar su función de informes.
- Curva de aprendizaje. La configuración inicial puede suponer un reto para los profesionales de TI principiantes.
Descubre cómo NinjaOne se compara con PDQ o lee un análisis más profundo de las alternativas a PDQ.
7. N-able N-sight
N-able N-sight es una conocida plataforma RMM que ofrece una sólida gestión de parches para Microsoft Windows. Es un fuerte competidor de WSUS porque te permite elegir qué actualizaciones de Windows y parches de Microsoft se aprueban. Esto les permite programar adecuadamente sus parches y evitar cualquier interrupción a sus usuarios finales.
Pros
- Panel de control unificado. N-able N-sight te ayuda a supervisar y parchear varios sistemas operativos Windows desde un panel unificado.
- Aprobaciónúnica. Puedes activar e implementar parches con una sola aprobación.
- Actualizaciones más grandes. La plataforma simplifica las actualizaciones más voluminosas con el almacenamiento en caché de parches, al tiempo que limita el ancho de banda, lo que te permite implementar actualizaciones más grandes sin WSUS.
Contras
- Rendimiento. Algunos usuarios de G2 han afirmado que N-able N-sight puede ralentizarse al parchear varios dispositivos.
- Configuración inicial. La plataforma puede resultar difícil de configurar al principio.
- Interfaz. N-able N-sight puede ser más adecuado para profesionales de TI con más experiencia.
Descubre cómo N-able N-sight se compara con NinjaOne.
8. BatchPatch
Desde la desaparición de WSUS, BatchPatch se ha promocionado a menudo como una gran alternativa. El programa te ayuda a instalar actualizaciones de Windows y a desplegar software de forma remota en la red. También cuenta con el «Modo en caché» opcional, que permite aplicar las actualizaciones de seguridad de Windows en ordenadores sin acceso a Internet.
Pros
- Consola única. Puedes iniciar actualizaciones de Windows en varios ordenadores remotos desde un solo panel.
- Flexibilidad. BatchPatch te permite elegir entre instalar todas las actualizaciones disponibles o instalar actualizaciones específicas.
- Informes. Puedes recuperar información del historial de Windows Update de tus ordenadores y consolidarla en un informe.
Contras
- Local. BatchPatch no ofrece una versión en la nube de su herramienta.
- Requisitos. La herramienta utiliza una combinación de Windows Management Instrumentation (WMI) y PsExec para acceder a ordenadores remotos, además de ICMP para hacer ping.
- Interfaz de usuario. La solución puede ser más adecuada para profesionales de TI con más experiencia.
9. SolarWinds Patch Manager
SolarWinds Patch Manager funciona con WSUS y SCCM para supervisar las nuevas actualizaciones de software, incluidas las de aplicaciones de terceros. La herramienta notifica automáticamente cuándo hay nuevas actualizaciones disponibles y ofrece una consola fácil de usar para seleccionar, aprobar y programar o desplegar los parches.
Pros
- Programación. SolarWinds Patch Manager te ofrece un control total sobre cuándo se despliegan los parches.
- Informes. Puedes crear informes sobre el estado actual de los parches.
- Paquetes de aplicaciones de terceros pre-probados. La plataforma ofrece paquetes de aplicaciones de terceros pre-probados y listos para desplegar.
Contras
- Adecuado para grandes organizaciones. SolarWinds Patch Manager es adecuado para empresas con más recursos.
- Rendimiento. Según algunos usuarios del G2, la plataforma puede ralentizarse cuando se parchean varios dispositivos simultáneamente.
- Personalización. Algunos usuarios de G2 han afirmado que la plataforma no es tan personalizable como otros programas.
10. Atera
Atera finaliza esta lista de alternativas a WSUS gracias a su sólida herramienta de gestión de parches que permite ver, actualizar y mantener los parches instalados. Aprovechando la automatización, la herramienta de aplicación de parches de Atera permite a las organizaciones de TI mantener actualizados el software, el hardware y los sistemas operativos, instalar las actualizaciones de Microsoft según sus preferencias y aplicar todos los parches disponibles.
Pros
- Automatización de TI. La herramienta de aplicación de parches de Atera permite a las organizaciones identificar las vulnerabilidades de seguridad de e instalar parches automáticamente en sus redes.
- Gestión de parches de Windows. Puedes gestionar, desplegar y supervisar actualizaciones y parches de software para los servidores Windows.
- Informes. La herramienta proporciona informes completos para que puedas entender el rendimiento general de los parches.
Contras
- Personalización. Algunos usuarios de G2 han afirmado que Atera no es tan personalizable como esperaban.
- Estado de los parches. Según los usuarios de G2, Atera podría mejorar la forma en que presenta el estado de los parches, por ejemplo, informando sobre el progreso de un parche específico.
- Rendimiento. Atera puede ralentizarse en ocasiones.
Descubre cómo Atera se compara con NinjaOne o lee un análisis más profundo de las alternativas a Atera.
Las mejores alternativas a WSUS
WSUS fue una herramienta sólida de gestión de parches para dispositivos Windows, pero desde su descontinuación, puede que ya no ofrezca la cobertura ni la solidez necesarias para satisfacer las necesidades modernas.
Sería conveniente buscar un sustituto de WSUS. Lo ideal es buscar una alternativa a WSUS que admita la gestión de parches no solo para dispositivos Windows, sino también para otros sistemas operativos y aplicaciones empresariales. De este modo, podrás estar más seguro de que las vulnerabilidades de tu sistema se reducen significativamente.