¿Has pensado en usar Action1 en tu organización? Elegir la mejor plataforma de gestión remota de endpoints para responder a las necesidades de tu empresa requiere una investigación exhaustiva y es posible que desees comparar las alternativas a Action1 antes de tomar una decisión. Al fin y al cabo, las soluciones de gestión de endpoints pueden contribuir al éxito de tu empresa al impulsar la productividad operativa y reforzar los fundamentos de la seguridad de los endpoints. Elegir entre tantas opciones no es fácil, ya que los distintos proveedores ofrecen una gran variedad de funcionalidades a distintos precios.
A la hora de comparar gestores de endpoints, lo mejor es encontrar una solución que ofrezca:
- Supervisión y control remoto centralizados y en tiempo real
- Servicios de asistencia excelentes
- Informes detallados y personalizables
- Funcionalidades de scripting y automatización
- Identificación y corrección de las amenazas a la seguridad
Si eres responsable de TI, conocer a fondo los diferentes proveedores de plataformas de gestión de endpoints te permitirá elegir el que mejor se ajuste a los requerimientos de tu organización. Para facilitarte la decisión, hemos analizado y recopilado las alternativas a Action1 en una lista completa para que puedas evaluar a los principales proveedores de software de gestión de endpoints.
1. NinjaOne
Fundada en 2003, NinjaOne se ha convertido en líder del sector de software de soluciones informáticas. NinjaOne es una plataforma UEM de primera categoría y orientada a la seguridad, dirigida a proporcionar a los equipos de TI y a los proveedores de servicios gestionados (MSP) las herramientas que necesitan para gestionar, parchear y dar soporte a todos los endpoints Windows, macOS y Linux de su entorno de TI. La solución RMM de NinjaOne consolida todas estas sólidas funciones en un hub fácil de usar.
5 puntos clave que hacen de NinjaOne una excelente alternativa a Action1.
1. Acceso remoto fiable
Según los comentarios de los usuarios, la interfaz remota de Action1 tiene funciones limitadas de conectividad y problemas de rendimiento. El Cloud RDP encriptado de NinjaOne proporciona una conectividad remota de Windows segura y sin problemas. Permite a los administradores de TI realizar una amplia gama de tareas, desde el mantenimiento rutinario hasta la resolución de problemas más complejos. NinjaOne también ofrece integración de software de acceso remoto con las principales herramientas de control remoto como TeamViewer, Connectwise y Splashtop.
2. Informes personalizables en tiempo real
Los comentarios en línea consideran que la función de informes de Action1 es una desventaja de la solución. Con los informes en tiempo real de NinjaOne, los usuarios pueden establecer campos personalizados y filtrar los datos por ubicación, grupo de dispositivos o marco temporal, lo que facilita la generación de informes exhaustivos. NinjaOne también facilita la personalización de los informes para adaptarlos a diferentes públicos, desde los equipos técnicos hasta la dirección ejecutiva.
3. Sólida gestión de parches
Mantener actualizados los sistemas operativos de los dispositivos y las aplicaciones de terceros mantiene la seguridad y funcionalidad de los endpoints. NinjaOne está clasificada como la mejor solución de gestión de parches por G2, lo que la convierte en una gran alternativa a Acción 1. La función de despliegue automatizado de parches de NinjaOne permite a los técnicos establecer políticas para distribuir parches en función de criterios predefinidos, lo que garantiza que todos los dispositivos permanezcan seguros sin una supervisión manual constante.
4. Amplia gama de integraciones sin interrupciones
Las integraciones de Action1 son deficientes en comparación con las amplias capacidades de integración de NinjaOne. Con NinjaOne, los MSP y los equipos de TI pueden agilizar los flujos de trabajo utilizando herramientas y servicios clave de gestión de TI.
5. Interfaz intuitiva centralizada
La interfaz de NinjaOne, muy fácil de usar, destaca por presentar de un vistazo una visión completa del estado del sistema, incluidos los problemas activos y las métricas de rendimiento del sistema.
Puntos fuertes de NinjaOne
- Atención al cliente excepcional. Es fácil contactar con el equipo de soporte proactivo de NinjaOne. Los tickets se resuelven de forma rápida y eficiente, minimizando el tiempo de inactividad y las posibles interrupciones de las operaciones de TI.
- Escalabilidad. Diseñado para responder a las necesidades de las pequeñas y grandes empresas, NinjaOne es una gran opción para los responsables de TI que buscan una plataforma a largo plazo que se adapte a su negocio a medida que crece.
- Automatización. Los técnicos pueden automatizar las tareas rutinarias y establecer políticas con desencadenantes específicos para automatizar la supervisión, la gestión, la aplicación de parches y la gestión del software.
- Seguridad de los endpoints. Las integraciones de seguridad de NinjaOne permiten a los MSP y a los equipos de TI proteger eficazmente los dispositivos y las redes frente a vulnerabilidades y amenazas.
- Fácil instalación y despliegue. Configurar NinjaOne no supone ningún esfuerzo, y los nuevos usuarios pueden incluso automatizar la configuración de nuevos dispositivos, ahorrando tiempo y costes al empezar.
Historia del cliente
Nick, Director Técnico de FOS.net, buscaba herramientas que pudieran agilizar las operaciones debido al gran volumen de dispositivos y tareas que tenían que atender. El proveedor de RMM con el que habían estado trabajando se había vuelto difícil de comunicar. Además, su antiguo proveedor no dejaba de lanzar nuevas funciones que no se ajustaban a las necesidades de FOS.net y que provocaban errores que rompían funciones que antes funcionaban a la perfección.
«Cada vez que hablamos y tratamos con NinjaOne, nos quedamos con la sensación de que realmente quiere hacer negocios con nosotros. Nos deja con la clara sensación, estoy seguro, de que no queremos hacer negocios con nadie más. En definitiva, es una situación privilegiada».
Gracias a NinjaOne, Nick logró migrar sin contratiempos los 4,000 endpoints a Ninja en apenas dos semanas. Todo el proceso lo llevó a cabo un único técnico, lo que permitió que el resto del equipo pudiera concentrarse en otras tareas y proyectos. Nick destacó que el servicio de atención al cliente de NinjaOne, calificado con el número 1, era amable y estaba bien informado. Los tiempos de resolución de los tickets fueron rápidos, lo que permitió a FOS.net trabajar con mayor rapidez y eficacia.
Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones sobre NinjaOne.
Información sobre los precios
El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Puedes solicitar un presupuesto gratuito, programar una prueba gratuita de 14 días o ver una demostración.
Opiniones
- 1.089 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
Opiniones de NinjaOne en Capterra
- 203 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
Descubre cómo NinjaOne se compara con la competencia en el Informe de Validación Económica de ESG, una prueba en la que puedes confiar. ¡Échale un ojo!
2. Atera
Atera es una solución RMM que consolida el PSA y el acceso remoto en una sola plataforma. Los MSP y los equipos de TI pueden supervisar y ofrecer asistencia a los usuarios de endpoints. Debido a su modelo de precios por usuario, Atera funciona bien para los equipos de TI más pequeños y los MSP.
Casos de uso
Las pequeñas y medianas empresas y los proveedores de servicios gestionan y supervisan los endpoints con Atera.
Pros
- RMM unificado. Atera centraliza la supervisión y gestión de dispositivos en un único concentrador.
- Gestión de parches. Automatiza el despliegue de parches para el sistema operativo y aplicaciones de terceros.
- Acceso remoto. Atera puede conectar y controlar dispositivos a distancia para solucionar problemas.
Contras
- Soporte poco confiable. El servicio de atención al cliente puede ser poco constante y los tiempos de respuesta pueden demorarse, lo que dificulta a los MSP la resolución rápida de problemas críticos.
- Integraciones limitadas. La gama de integraciones de Atera es menor que la de sus alternativas, lo que dificulta la ejecución de necesidades específicas de flujo de trabajo.
- Problemas de gestión de parches. Algunos usuarios han informado de que han tenido problemas con el despliegue de parches de Windows y de terceros.
Descubre cómo Atera se compara con NinjaOne.
3. ManageEngine
ManageEngine Desktop Central es la solución de seguridad y gestión de endpoints unificada y nativa de la nube de Zoho Corp. que los MSP, administradores de sistemas y administradores de TI utilizan para implementar, actualizar, supervisar y solucionar problemas de dispositivos. Ofrece gestión de parches, implantación de software, control remoto y gestión de activos para mantener sus endpoints funcionando sin problemas y a salvo de vulnerabilidades.
Casos de uso
Generalmente, ManageEngine es adoptado por organizaciones de gran tamaño; sin embargo, reseñas en G2 mencionan problemas de rendimiento de dispositivos al implementarlo en entornos de TI de gran escala.
Pros
- Automatización del flujo de TI. ManageEngine permite a los usuarios automatizar tareas de flujo de trabajo que consumen mucho tiempo para lograr una mayor eficacia.
- Gestión de parches. Implanta automática o manualmente parches de software y actualizaciones en endpoints y servidores.
- Supervisión y gestión de dispositivos. ManageEngine muestra información en tiempo real y permite a los usuarios resolver a distancia cualquier problema.
Contras
- Limitaciones de acceso móvil. Algunas funcionalidades están limitadas o no están disponibles en la aplicación móvil de ManageEngine.
- Problemas con la herramienta de reporting. Presentar los datos en un formato de informe específico puede resultar difícil cuando se utiliza ManageEngine.
- Soporte poco eficaz. Los comentarios de los usuarios dicen que es difícil contactar con el servicio de atención al cliente y que tardan en resolver las incidencias.
Descubre cómo ManageEngine se compara con NinjaOne.
Evaluar y elegir las mejores alternativas a Action1
Elegir la plataforma de seguridad y gestión de endpoints adecuada es fundamental para aumentar la productividad, agilizar las tareas rutinarias y reducir las vulnerabilidades. Aunque Action1 RMM ofrece una solución sólida, es posible que otras soluciones respondan mejor a las necesidades de tu empresa. Una solución de gestión de endpoints eficaz y sólida puede reducir significativamente el tiempo dedicado a tareas rutinarias, aumentando así la eficiencia operativa general y la coherencia en las actualizaciones de software y las políticas de seguridad.
Considera detenidamente los puntos débiles de tu infraestructura de TI actual y compara los proveedores de software de gestión remota de endpoints que podrían ajustarse a tus necesidades. La opinión de los principales stakeholders de tu organización puede brindarte una visión más completa sobre sus necesidades específicas. Una de las mejores formas de determinar si una solución de gestión de endpoints es la adecuada para ti es aprovechar las pruebas o demostraciones gratuitas. Adquirir experiencia práctica con una solución específica puede darte una mejor idea de todas sus capacidades.